El momento del empleo.

Tras los ajustes económicos, las reformas legislativas y cerca de seis años destruyendo empleo el mercado laboral ha dado en 2014 el primer paso firme en cuanto a la recuperación de los niveles de empleo. El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 417.574 ocupados con respecto a 2013, lo que supone el primer año de creación de empleo desde 2007. Esta mejora de la afiliación llegó principalmente por parte del sector hostelero y las Administraciones Públicas.

En el último mes del año el paro registró un descenso de 253.627 personas, un 5,39%, lo que supone el mayor recorte interanual para un mes de diciembre desde 1998. El número de desempleados bajó en 64.405 personas en relación con el mes anterior, cifra que también supone el segundo mayor descenso en un mes de diciembre de toda la serie histórica.

El número de contratos acumulados en todo 2014 ha alcanzado la cifra de 16.727.089, que se traduce en un aumento del 13,1% respecto al año anterior. Desglosándolo, cabe destacar que 1.350.331 fueron indefinidos, un 19,2% más que en el año 2013. Pese a ello, los contratos indefinidos siguen representando tan solo un 8% del total. Así pues, las principales comunidades en creación de empleo son, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana mientras que en comunidades como Galicia y Castilla y León se continúa destruyendo empleo.

Con estos datos descubrimos que en el año 2014 se han afiliado más de 1.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social cada día, lo que supone 402.209 en un año, situando la cifra total de cotizantes en los 16,7 millones.

Un comentario sobre “El momento del empleo.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *